-
▼
2009
(159)
-
▼
agosto
(159)
- Bienvenidos
- Intercambio
- Listado completo albunes
- Ayuda
- Libro de visitas
- Artistas (A-Z)
- Produccion Independientes
- Agustin Arce
- Al Escobar
- Alfredo Linares
- Alfredo Valdés
- Angel Canales
- Arsenio Rodriguez
- Bobby Valentin
- Brooklyn Sounds
- Bush y sus Magnificos
- Cal Tjader
- Carlos Federico
- Chamaco Rivera
- Charlie Palmieri
- Cheo Feliciano
- Chino Rodriguez
- Chivirico Dávila
- Combo moderno
- Conjunto Constanza
- Danny Gonzalez
- Dax Pacem
- Eddie Palmieri
- Luigi Texidor
- Luis "Perico" Ortiz
- Federico y su Combo Latino
- Pete "El Conde" Rodriguez
- Orquesta Broadway
- Benny Velarde
- Rafi Val y La Diferente
- Rafael Labasta
- Bobby Matos
- Orquesta Dee Jay
- Mon Rivera
- Dawin Santiago
- Alfredo de la Fe
- Aviso legal
- Mickey Cora
- Manny Oquendo y el Conjunto libre
- Paquito Guzman
- Julio Castro
- Tito Gomez
- Rey Roig
- Monguito Santamaria
- Orchestra Sociedad 76
- Adalberto Santiago
- Andy Harlow
- Willie Rodriguez
- Babo Jimenez
- Eddie Lebron
- Hector Lavoe
- Pete Terrace
- Ralfi Pagan
- Orquesta Solución "Chicago"
- Orquesta Expose
- Mongo Santamaria
- Orquesta Bronco
- Joe Madrid
- Willie Melendez
- Sonora Ponceña
- Orquesta Power
- Johnny Sedes
- Tito Allen
- Ralph Robles
- Pete Rodriguez
- Orquesta Conspiracion
- Nelson y sus Estrellas
- Machito
- Ocho
- Ray Rodriguez
- The New Generation
- Orquesta Los Satélites
- Fruko y sus Tesos
- Johnny Pacheco
- Larry Harlow
- Junior Gonzalez
- Impacto Crea
- Jossie Leon
- Orchestra Colon
- Mike Guaguenti
- Grupo La Libertad
- Justo Betancourt
- Jimmy Sabater
- Rey Reyes
- Orlando Marin
- The Alegre All Stars
- Kako Bastar
- Johny "El Bravo"
- Frankie Nieves
- Jose Curbelo
- Orquesta la Paz
- Marty Galagarza
- Louie Ramirez
- Johnny Colon
- Joe Quijano
-
▼
agosto
(159)
Artistas
Pete "El Conde" Rodriguez


Este maestro de la rumba, el son, la salsa y el bolero antillano fue el segundo de los tres hijos procreados por Emiliano Rodriguez y Anatilde Ferrer Colón. Músico intuitivo. A la edad de diez años ya tocaba el bongó en el conjunto El Gondolero que dirigía su progenitor. A los trece años, fue a vivir con su familia al barrio latino, en Nueva York. En esta metrópoli transcurriría casi todo el resto de su vida. A los 17 años comenzó a trabajar en una imprenta, empleo que mantuvo hasta que fuera reclutado por el Ejército norteamericano para cumplir su servicio militar en el conflicto bélico de Corea. Durante dicho período (1953-1956) fue paracaidista de la Fuerza Aérea Estadounidense.
Tras su licenciamiento y regreso a la gran urbe(New York), encontró acomodo en el conjunto de Johnny Soler. Poco después se unió a la Orquesta Oriental Cubana, cuyo repertorio seguía la más genuina tradición sonera. De aquella organización a otra enfocada en la misma onda: Los Jóvenes Estrellas de Cuba, dirigida por el trompetista y cantante Roberto Rodríguez, quien más adelante sería baluarte de la Orquesta de Ray Barreto y la Fania All Stars. Su pasantía por esta agrupación cubrió el periodo entre (1959-1961). Fue entonces que tuvo la oprtunidad de grabar por primera vez.
Luego de figurar brevemente en la Orquesta Típica Novel, del pianista Willie Ellis (1961-1962), fue reclutado junto a Chirivico Davila y Monguito el único para remplazar a Rudy Calzado y Elliot Romero en la charanga De Johnny Pacheco. A partir de entonces comenzaría su ascenso a la fama. De su primera etapa con chico colectivo datan exitasos como Suavito, Como Mango, Yo soy Guajiro, Alto Songo, Guachinango y Soy del Monte. Sin embargo, fricciones surgida con su compañero Monguito y él motivaron su salida de la exitosa Orquesta. Entonces se unió al Conjunto Sensación del pianista Ray Roig (1964-1966). Pero, cuando Monguito decidió pasar a las filas de la Orquesta de Larry Harlow, se reintegro a la charanga de Pacheco. El binomio que formó con éste, al que la fanaticada Salsómana conocería como La Perfecta Combinación y Los Compadres calificativo que aludía al titulo de uno de sus álbumes más exitosos, aunque también lo eran en la vida real, ha sido uno de los más impactantes e influyentes de la historia salsera.
Mi nuevo tumbao Cañonazo
1964

Como mango
Pinareño
Cabio sile
Campeon
El kikiriki
Trabando la tierra
Fania
Yo soy guajiro
El pregonero
Dakar, punto final
Sabor Tipico
1967

Me dijo que si
Ritmo merembe
Para gozar belen
Que se fuñan
Soy el hijo de siboney
Me voy contigo
Guaguanco a mantilla
Convergencia
El bajio
1970
Blanca
Baila Vicente
Como cocina la gorda
Sin caña y sin plantal
Sonero
Shalon malecum
Mi nuevo amor
El negro Panchon
Lo Añoro
1972

Mujer ingrata
Moreno
Baldemira
Recordando a carmelina
Soy el mejor
Yolanda
Solito
Agarrate la brocha
De que te vale
Tres de cafe y dos de azucar
1973

Cositas buenas
Ponle punto
La gloria eres tu
Los diablitos
El piro de farra
Son labori
Harina con boniato
Bajo el viejo cristal
Viralo al reves
1 comentarios:
Saludos Mr Salsa canal.. Quiza me conosca soy yo el Cabazorros Dj De www.Paltalk.com dj en salsa dura y latin jazz . como hago para bajar los cds de su Portal
Muchas Gracias Por su Aporte en pro de la Musica En Vivo en Paltalk
Publicar un comentario